Estudiante en Bellas artes y Diseño Integral y gestión de la imagen.
Universidad Rey Juan Carlos - Aranjuez.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Exposición Bill Viola
En la clase de hoy hemos estado viendo con la profesora, una exposición de Bill Viola la cual podemos ver en este momento en el edificio de Telefonica en Gran vía.
Bill Viola estudió Bellas artes en la Universidad de Siracusa y se especializó sobre todo en la manipulación de imágenes y las cámaras de video. En sus obras podemos observar como mediante efectos de imagen cómo camaras lentas y montajes en repetición, consigue crear imágenes con símbolos sobre el paso del tiempo, el espacio, las etapas de la vida, la soledad y muchos más.
De las obras que hemos hablado en clase y que por separado he podido observar en físico tenemos las siguientes:
Como diferentes piezas pero un conjunto, nos encontramos con las siguientes imágenes:
En estas imagenes podemos ver cómo se representan a los 4 elementos, tierra, aire, fuego y agua. Pero no se representan de cualquier manera, si no que Viola introduce a un personaje en cada uno sufriendo las consecuencias de enfrentarse a los elementos. La obra se llama Martires.
Luego tenemos otras obras cómo “Autorretrato sumergido” que como el título indica, es un retrato de Bill Viola con un fondo que le hace parecer que está en lo más profundo de un río. Hablando del paso del tiempo, la eternidad y la espiritualidad.
Una de las Obras que a mi personalmente más me llaman la atención es la de “Incremento”.
En ella podemos observar una pantalla que muestra la cara de Bill Viola en primer plano respirando en bucle. Esta pantalla está conectada a un contador que cuenta las respiraciones de esta persona de la pantalla. La obra quiere decir que si el contador llega a las 9 cifras, serían las respiraciones que habría hecho una persona de 80 años. Por lo que Viola nos vuelve a hablar del paso del tiempo, de el nacimiento, el crecimiento, la vejez y la muerte.
En la exposición hay mas obras interesantes con la misma técnica de imagen en movimiento , cómo “el estanque reflectante”, que nos habla de de la fusión con la naturaleza y la relación pasado-futuro.
“La habitación de Catherine” en la que sólo tenemos una referencia del exterior y es una pequeña vetana por la que la luz va cambiando y nos da una idea de que hora del día es, además del personaje de la obra que va haciendo sus tareas cotidianas según la luz.
“Tres mujeres” que nos muestra tambíen el paso del tiempo mediante 3 mujeres de distinta edad que se relacionan entre si y se desvanecen en a medida que se alejan en el plano, representando cáda una a una etapa de la vida, marchitándose por la vejez.
Comentarios
Publicar un comentario